Iraq:¿Que diferencia hay entre sunnitas y chiitas?

Sus conclusiones eran cuanto menos bastantes tristes. Ningúno de los altos responsables a los que había preguntado había sido capaz de contestar a semejante cuestión. ¿Sabrías que diferencia hay entre sunnitas y chiitas?. Si lo hubieran sabído tal vez no se hubieran mostrado tan dispuestos a invadir Iraq.
Sunnies y Chiies son dos de las tres ramas del Islam. Muerto Mahoma en el 632 sin descendencia surgen las disputas entre los partidarios de Alí nieto y yerno de Mahoma (chiitas) y los partidaríos de los califas elegidos entre la clase de notables (sumnitas). A la muerte del tercer califa, Alí pasa a sucederle pero su legitimidad es contestada por el gobernador de Siria y miembro de la familia de los Omeyas. Cuando los contendientes llegan a un acuerdo para aceptar el arbitraje de un tercero tras la batalla de Siffin surge una tercera rama, los jairyes que se oponen al pacto y que propugnan que el descendiente de Mahoma sea el mejor de entre los miembros de la comunidad fuera quien fuera. La batalla de Kerbala en el año 680 marcará el cisma definitivo entre ambas facciones.
Aunque existen diferencias teológicas y doctrinales entre ambas facciones, lo que las hace irreconciliables es que ambas se disputan ser descendientes legítimos del profeta y por lo tanto se niegan entre ellos. Pero como musulmanes, chiitas y sunnitas, reconocen los cinco pilares del Islam - Profesión de fe. O la creencia de que no hay más que un Dios, Alá, y Mahoma es su profeta; La oración. Cada musulmán debe orar cinco veces al dia en dirección a la Meca; La limosna, Una vez al año los musulmanes deben practicar la limosna entre el miembro mas pobre de su comunidad; El ayuno del més del ramadán; La peregrinación a la Meca. Los musulmanes deben peregrinar, al menos, una vez en la vida a la Meca siempre y cuando se lo permita su salud y dispongan del dinero para hacerlo.
El chiísmo es la corriente minoritaria de la religión musulmana con un 10% de fieles frente al 90% que representan los sunnies. La mayoría de la población chiita vive en Iran, Iraq y Bahrein.
Aunque el 95% de la población iraquí es musulmana (46% chiita, 30% sunnita, 20% kurda), durante la dictadura de Sadam Huseim, Iraq se mantuvo oficialmente laico y chiitas y sunnitas no tuvieron mas remedio que convivir ,aunque Sadam Huseim impidiera a los chiitas ocupar cualquier cargo público, cediendo esta responsabilidad a musulmanes sunnitas. Mantener a raya a los chiitas era mantener a raya la revolución Islámica del Ayatolá Ruhollah Jomeini y el mundo occidental se garantizaba que Iraq no se convirtiera en un estado fundamentalista musulman .
Derrocado el dictador, chiitas y sumnitas se han lanzado a una brutal guerra por el dominio del país. Una guerra de religión y una guerra por el control del petróleo del norte y el sur. Irán ve hoy mas que nunca una posibilidad de extender su influencia al país vecino y estados unidos no sabe como cerrar la caja de pandora.
Si los tres de las azores y los profesionales de la guerra hubieran tenído en cuenta las profundas diferencias que amenazaban antes del conflicto la paz en iraq quizás habrían podido prever la debacle que causarían al eliminar con una invasión el dique de contención del fundamentalismo en Iraq.
Etiquetas: actualidad, internacional, Iraq, política
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio