El perfume. Una brillante adaptación cinematografica

Hacía meses que tenía ganas de ver El Perfume. Había leído el libro hace un montón de años y guardaba un recuerdo imborrable de aquella lectura. Hace un par de semanas decidí releerlo y correr el riesgo de enfrentar el fresco recuerdo de la obra maestra de Süskind a la adaptación cinematográfica de Tom Tikwer. Y todo el mundo sabe bien que en esos duelos el celuloide casi siempre sale perdiendo.
El miércoles Jean Baptiste Grenouille abandonaba su largo encierro voluntario en las montañas de Plomb du Chantal y emprendía viaje a la ciudad de Grasse. El libro me había vuelto a embobar como ya lo hiciera antes y procuraba beberlo a sorbos para dilatar en lo posible la enorme satisfacción que me producía su lectura. Pero me picaba tanto la curiosidad que busqué la película en Emule. Y estaba allí. Antes del estreno. En versión original. A sólo un click del mismo dedo que el que paso las páginas del libro. Aún así fui capaz de contener mi estupidez y no me la bajé, pero me hice con la banda sonora.
Compuesta por el propio Tikwer, que al igual que Amenabar, además de guionista y director es compositor, junto con Reinhold Heill y Jhonny Klimek e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Berlin es uno de los grandes aciertos de la película. Inteligente, sutil, intensa, sugerente, mágica, tierna y evocadora son algunos de los adjetivos que se me ocurren mientras escucho absorto los temas. Cada uno de ellos cuenta una historia y lo hace tan brillantemente que en la cinta, no solo sirven para subrayar y acompañar las secuencias sino que adquieren por si mismos protagonismo.
Y la película. Terminó y quería volver a verla. Y quería volver a las páginas del libro que aún no he terminado de leer. Y quería más. Tikwer se arriesga y lo hace con oficio. Y gana. Pero no lo hace sólo. La adaptación de la obra maestra de Süskind es un trabajo conjunto en el que participa también Andrew Birkin que ya adaptó con maestría la novela "El nombre de la Rosa". Salvo algúnas licencias que no alteran el curso de la historia, la adaptación es un trabajo impecable y fiel al libro.
El ritmo de la película no se detiene y avanza con agilidad durantes más de dos horas y media creando momentos de verdadera magia que concluyen con la apoteosis del final. Un trabajo de funambulista de circo que yo me preguntaba si se atrevería a rodar y que resuelve con la valentía del cine europeo y que nunca hubiéramos podido ver de haber mediado en la producción dólares americanos-
Los libros no huelen y las películas tampoco. Süskind transportó un universo de fragancias a las páginas de El Perfume y Tyker lo ha logrado hacer también llevándolas a la pantalla de cine. Y lo hace con primeros planos, con movimientos vertiginosos de la cámara, con la música, con la luz y la esplendida fotografía. Y al igual que pasa en el libro de Süskind hay momentos en los que parece que se materializaran los mismos olores que Grenouille es capaz de captar con su nariz. Si te gustan las películas de época esta te va a encantar.
Sobresaliente para la dirección artística que derrocha talento por los cuatro costados y devuelve a la vida las pestilentes calles de París en una Barcelona irreconocible por el buen hacer de sus responsables.
Hay en la película dos protagonistas. El primero son los olores y el segundo el terrible asesino en serie Jean Baptiste Grenouille que interpreta con precisión el desconocido Ben Wishaw al que no le faltan recursos naturales para meterse en la piel de su personaje. Un correcto Dustin Hoffman en el papel del perfumista Baldini, un equilibrado y mesurado Allan Rickman en el papel de padre protector y la impresionantemente bella Raquel Hurd-Wood componen los personajes de la historia.
A estas alturas me pregunto si se me nota demasiado el entusiasmo que me ha provocado la película y que me gustaría contagiarte sin llegar a condicionarte. Pero no puedo animarte a que vayas a verla sin recomendarte antes que leas el libro si no lo has hecho ya. Da igual que mas de quince millones de personas en todo el mundo se hayan rendido unánimemente a la que es considerada una de las obras maestras de la literatura alemana. Tu no te lo deberías perder.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio