
El Mundo de las web 2.0 lleva un tiempo revuelto desde que los inventores de Skype anunciaran el lanzamiento de
Joost, una plataforma online P2P gratuita para el visionado de videos en tiempo real. En otras palabras una aplicación como Emule para que puedas compartir tus videos con otros usuarios y los puedas ver sin necesidad de esperar a que se descarguen en el ordenador. Lo he probado y el resultado es increíble y esperanzador.
Hace un tiempo me aventuré a señalar que la televisión, tal y cómo la conocemos, va a experimentar un profundo cambio gracias, entre otras cosas a internet, a la popularización de la banda ancha y al descubrimiento de nuevas fórmulas de compresión de la imagen y el sonído sin menoscabo de la calidad de los misma.
En poco tiempo, y mucho antes de que los niveles de calidad de la imagen sean completamente satisfactorios, estoy seguro de que empezaremos a ver los primeros televisores con conexión a internet y decodificadores de video y audio (Tal vez un Windows Media Tv???) que permitan ver los canales de televisión que ya se pueden ver hoy por internet, unos con mejor suerte que otros, ya que la imagen aún deja mucho que desear.
Las cadenas de televisión deben estar frotándose las manos pensando en el colosal negocio que se les avecina cuando puedan cruzar las imparables fronteras de internet y llegar a los hogares de todo el mundo. A Joost le salen novios de debajo de las piedras y son muchas las empresas que han mostrado su interés en patrocinar algunas emisiones.
La expectación que ha generado Joost sólo es comparable a la que en su día generó Gmail y esto es debido a que, al igual que la aplicación de Google, para poder ser usuario de la beta de Joost hay que haber sído invitado previamente y las invitaciones, hoy por hoy, se dan a cuenta gotas y la gente se vuelve loca en cuanto sabe de alguien que tiene algúnas invitaciones para regalar.
He solicitado algunas invitaciones para regalar a través del blog y, tan pronto me las concedan os lo comunicaré para repartirlas entre los que estéis interesados en contagiaros de la última fiebre de internet.
Etiquetas: software, tv online, web 2.0